Ruta VIII: Caminando a Contribvta Ivlia desde el castillo de la Encomienda (Medina de las Torres)

La ruta de senderismo arqueológico que hoy os proponemos traspasa el límite del territorio de Augusta Emerita, ligado al empeño de encarnarnos en el vehículo de trasmisión del pasado de nuestra ciudad y región. Acerca de la extensión del territorio emeritense  podríamos matizar, si tenemos en cuenta la inscripción encontrada en Valencia del Ventoso que nos habla sobre ella.

Medina de las Torres fue fundada en el siglo XIII, al amparo de los recuerdos de lo que fue el municipio romano de Contribvta Ivlia, embutidas en los muros de la iglesia parroquial y del ayuntamiento son vivibles hoy lápidas funerarias de los habitantes de Contribvta, y la protección que le facilitaba el hoy conocido como Castillo de la Encomienda. En tiempos en que los avatares de la conquista y la repoblación cristiana hacen necesario contar con la fortaleza, es rehabilitada por la Orden de Santiago.

El término municipal medinense además de su riqueza paisajista, encierra una gran riqueza patrimonial. Los restos que han suscitado mayor atención son los del municipio romano Contritvta Ivlia, romanización supuesta de un castro prerromano conocido en las fuentes como Ugultunia. Se incluía en la provincia bética, dentro del convento hispalensis. La ciudad fue dotada de los elementos definitorios de toda ciudad romana: urbanismo hipodámico, traída de aguas, muralla, puertas de acceso, foro y edificios de espectáculo. En la actualidad, el Instituto de Arqueología de Mérida y el Ayuntamiento de Medina de las Torres, colaboran desde el 2008 en pos de lograr el conocimiento pleno del municipio romano.

Tras el abandono de la ciudad, entre los siglos VII y VIII, la población ocupa la rivera de Atarja, salpicada de multitud de molinos hidráulicos y bajo el amparo de  la fortificación, seguramente de origen árabe.

Os dejamos algunas imágenes de las estructuras comentadas. En posteriores entradas detallaremos nuestra ruta, jalonada de otros puntos de interés.

contributa-iulia-aerea

Vista aérea del yacimiento.

dsc_0116

Vista aérea del área comercial documentada en Contribvta Ivlia (Fuente: IAM)

panel-2-1

Puerta occidental de la ciudad (Ilustración realizada por Mª Luisa Martín Núñez)

panel-3-1

Recreación del área comercial (Iustraciones Mª Luisa Martín Núñez)

panel-4-1

Vista ideal del pórtico sur del foro (Ilustración de Mª Luisa Marín Núñez)

panel-5-1

Probable funcionamiento de la basilica de Contribvta Ivlia (Ilustración de Mª Luisa Martín Núñez)

Los trabajos que continuan desarrollandose en el yacimiento, han permitido conocer templos y el circo de la ciudad.

castillo

Planta ideal del castillo de La Encomienda.

grafico1

Torre del homenaje del Castillo de la Encomienda (Fotografia Francisco Delgado)

Si te gusta la entrada, colabora con nosotros y pulsa me gusta. Gracias.

Nos vemos caminando.

Esta entrada fue publicada en Naturaleza e Historia, Rutas y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Ruta VIII: Caminando a Contribvta Ivlia desde el castillo de la Encomienda (Medina de las Torres)

  1. Pingback: Emerita Expeditiones, senderismo arqueológico: actividades de la semana del 21 al 26 de Noviembre de 2016. | EMERITA EXPEDITIONES. Senderismo arqueológico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s