Emerita Expeditiones presenta sus rutas y horarios.

SALVE, CIUDADANO!!!

Con la plena entrada del otoño, comienza la temporada de senderismo para Emerita Expeditiones. Queremos presentar nuestras rutas y los días que hemos establecido para cada una de ellas. Los criterios que nos han guiado en su diseño giran entorno a los conceptos claves de nuestro proyecto: práctica deportiva, restos arqueológicos y disfrute y valorización del medio ambiente. Por tanto nuestras rutas cuentan con un porcentaje elevado de deporte, ninguna tiene menos de 10 km, y todas cuentan con un perfil «quebradillo». Esta dificultad queda matizada por la duración establecido, entre 3 y 6 horas, para cada una de ellas, presuponiendo tiempos estimados al alcance de cualquier practicante del senderismo. Hay que señalar que el trazado de las rutas pretende unir el mayor número de restos posibles. Esto es posible gracias a la gran densidad de restos históricos que pueblan la campiña de Mérida. La plena vigencia del otoño, con la entrada de las lluvias, nos proporciona un marco fantástico para disfrutar de una naturaleza exhuberante plagada de dehesas, olivares y vegas fluviales repletas de vida. Sólo el conocimiento de la flora y fauna que la pueblan posibilitará la valorización del medio ambiente y el camino hacia su conservación.

Nuestro proyecto cuenta con una cuarta pata: trato personalizado por especialistas en la materia, arqueólogos. Este objetivo es el que nos lleva a limitar a un número máximo de 8 personas en cada turno de las rutas. Finalmente, la última de las caratresticas de nuestro proyecto es la posibilidad de adaptarnos a los intereses y necesidades de grupos o colectivos interesados en realizar alguna de nuestras actividades.

Las cinco rutas que hemos diseñado y sus horarios son:

  • Ruta I: Iter Proserpina aqua. Sábado 15-18 h./Domingo 10-13 h./Festivos.
  • Ruta II: Iter san Lázaro aqua. Sábado 10-14 h./Festivos
  • Ruta III: Camino Mozárabe. Domingo 9-14 h./Festivos. Mínimo 6 personas.
  • Ruta IV: Camino natural del Guadiana. Viernes 15-18 h./Festivos
  • Ruta V: Parque natural de Cornalvo. Domingo 10-13 h./Festivos. Grupos completos.
  • Ruta VI: Termas y castillo de Alange. A demanda.
  • Ruta VII: Dehesa y dolmen del Lácara. A demanda.
  • Ruta VIII: Caminando a Contributa Iulia. A demanda.

En cualquier caso, los días de cada ruta son orientativos, estando sujetos a la demanda y disponibilidad de cada una de ellas. Las especiales condiciones de las rutas nº 3 y 5 provocan que unicamente las realicemos con un aforo semicompleto o completo.

Para completar la información os dejamos el tríptico con todo lo necesario para contactar con nosotros y completar cualquiera de las entretenidas rutas de senderismo arqueológico que os proponemos.

Exterior Tríptico.jpg

Interior Tríptico.jpg

Muchas gracias a Maria Luisa Martín y Paco Prados por su trabajo en el diseño del tríptico.

En próximas entradas desarrollaremos cada ruta, ilustrándolas con imágenes representativas de los hitos incluidos en ellas. Muchas gracias por vuestra atención. Nos vemos caminando.

 

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Rutas y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s